Una nueva patente registrada por Nintendo, que incluye a Wii U y muchas de sus funcionalidades y periféricos, hace insinuar diversas cosas. En primer lugar, que la consola (referida en el texto como dispositivo de juegos número 3) además de venir con un mando-tablet de Wii U (referido en el texto como dispositivo 7), también vendrá junto a un mando actual de Wii (referido en el texto como dispositivo 5):
El controlador 5 y el dispositivo de juegos 3 se pueden comunicar el uno con el otro mediante la comunicación inalámbrica. En el caso presente, la comunicación inalámbrica entre un controlador 5 y el dispositivo de juegos 3 se hace, por ejemplo, mediante la tecnología Bluetooth. En otros casos, el controlador 5 y el dispositivo de juegos 3 pueden estar conectados por una conexión mediante cable. Mientras que sólo un controlador 5 está incluido en el sistema de juego 1 en el caso presente, el dispositivo de juegos 3 se puede comunicar con diversos controladores, y un juego puede ser jugado por varios jugadores mediante el uso de un número predeterminado de controladores al mismo tiempo.
Si bien puede ser una frase mal interpretada y fuera de contexto de la patente, ese "está incluido" deja abierta dicha posibilidad, aunque para nada es oficial o algo que se tenga que tener en cuenta. Pero la patente incluso pone en duda que finalmente el mando-tablet de Wii U incluya una pantalla táctil resistiva, abriendo la posibilidad de incluir una pantalla táctil capacitiva:
En el presente caso, el panel táctil 52 es un panel táctil de tipo resistivo. Sin embargo, el panel táctil no se limita al tipo resistivo, y puede incluir un panel táctil de cualquier tipo, por ejemplo, de tipo capacitivo.
Sin duda, pese a que las dos tecnologías de pantallas táctiles sean similares, la experiencia de usuario es totalmente diferente. Las pantallas capacitivas dan la sensación de ser más fluidas, se manejan con los dedos, y permiten detectar varias pulsaciones simultáneas. Las desventajas con respecto a las pantallas resistivas, es que no se pueden manejar con un stylus clásico, tienen menos precisión y no detectan la presión ejercida.
Por el momento, la pantalla que supuestamente llevará Wii U es resistiva, y esta patente no puede hacernos pensar lo contrario. Recordad que una patente no es información oficial, las empresas muchas veces dejan lagunas en las patentes por si en el futuro se deciden ciertos cambios, pero no es información significativa.
Fuente: Blogocio
No hay comentarios:
Publicar un comentario